Páginas

viernes, 5 de enero de 2018

¿EN QUÉ VAS A INVERTIR TU TIEMPO EN ESTA ETAPA DE TU VIDA? (¿CUÁL ES TU PROYECTO DE VIDA?)/WHAT ARE YOU GOING TO INVEST YOUR TIME IN THIS STAGE OF YOUR LIFE? (WHAT IS YOUR LIFE PROJECT?)/你在这个阶段投入什么样的时间? (你的生活项目是什么?)/ЧТО ТАКОЕ ВЫ ИМЕЕТЕ ИСПОЛЬЗОВАТЬ ВРЕМЯ В ЭТОМ ЭТАПЕ ВАШЕЙ ЖИЗНИ? (ЧТО ТАКОЕ ПРОЕКТ ЖИЗНИ?)


En las sociedades desarrolladas en las que vivimos, la formación y la información que vamos recibiendo desde que somos niños está enfocada, básicamente, a la idea esencial de la realización de alguna actividad que nos podrá proporcionar unos ingresos económicos en mayor o menor cantidad y que nos permitirán desarrollar una vida cotidiana más o menos holgada, según los estándares mínimos sociales que existan en la sociedad geográfica, económica, política y cultural concreta en la que nos toca vivir.
Evidentemente, a más posibilidad de acumulación de dinero y patrimonio, más poder de decisión tenemos en todas las decisiones concernientes a cómo ir viviendo dicha cotidianidad. En la sociedad en la que vivimos, tener dinero es sinónimo de tener más poder para todo tipo de cuestiones. Y, consecuentemente también, más libertad para...
De tal manera es absolutamente esencial tener ingresos económicos, que toda la actividad vital de cada día, toda la vida que una persona realiza, está supeditada a que ella (o bien otra u otros) consiga tener dichos ingresos económicos, que han de ser mínimamente suficientes, de acuerdo a los mínimos que la sociedad concreta en la que vive le está exigiendo en su día a día.
DECIR QUE SE ES LIBRE SIN RECURSOS ECONÓMICOS, ES UNA ESTUPIDEZ.
CUANTOS MÁS RECURSOS ECONÓMICOS SE TIENEN, MÁS POSIBILIDAD DE ELECCIÓN SE TIENE, EN CUALQUIER ÁMBITO DE LA VIDA COTIDIANA. Y CUANTAS MÁS POSIBILIDADES DE ELECCIÓN HAY, MÁS LIBERTAD SE DISFRUTA PERSONALMENTE.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que hay muchas personas dependientes económicamente de otras. Sean mujeres u hombres, tengan una edad u otra. Evidentemente, dichas personas tienen mucha menos posibilidad de elección, menor libertad de elección, y dependerá no únicamente de los ingresos monetarios que compartan con ellos las personas de las cuales dependen económicamente sino también de la voluntad de éstos hacia ellos, de las priorizaciones en sus decisiones.

Los conceptos o ideas básicas relativas a "invertir tu tiempo en una etapa concreta de tu vida"/ "¿Cuál es tu proyecto de vida en esta etapa concreta?" devienen, por tanto, limitados tanto en función de los ingresos monetarios como en función de quién los obtiene y la relación personal mejor o peor que tengamos respecto a dicha persona, el poder de influir en sus decisiones o conductas con respecto a lo que a nosotros nos interesa obtener en cada momento. Podríamos considerar que hay una obtención indirecta de los ingresos monetarios, quizás suficientes quizás no para la voluntad del receptor/a en cada momento.

Evidentemente, si se está enfermo, incapacitado o deficiente, aunque obtengas directa o indirectamente ingresos monetarios, el poder de decisión (la libertad de elección) se verá limitado, supeditado en la práctica de la vida cotidiana.

Tampoco es igual la situación de quien vive solo y tiene una franja de edad que oscila entre los 20 a los 50 años, más o  menos, que la situación de quien vive con su pareja o con su pareja e hijos, en esa misma franja de edad. Las situaciones y necesidades son muy diferentes unas de otras. De entrada, porque los hijos requieren cuidados e inversiones, como en cualquier especie animal. Y hasta que no alcanzan una cierta edad, ello supone una atención económica y una cierta dedicación de tiempo, que será en mayor o menor medida según el grado de independización como persona adulta que tenga el progenitor/cuidador o cada uno de ellos (madre y padre, generalmente).

Las relaciones familiares pueden suponer una limitación importante, en mayor o menor medida, para tener la libertad necesaria y real, efectiva, que permita a la persona individual tener la suficiente libertad de elección de su proyecto de vida presente, de en qué invertir su tiempo en cada etapa concreta de su vida.

También el prestigio social es un factor importante a tener en cuenta. La antropología cultural nos dirá, en cada sociedad geográfica/histórica/política concreta, los parámetros que posibilitan el tener en mayor o menor grado dicho prestigio social individual (o, incluso, colectivo familiar/tribal).

Finalmente, hay que tener en cuenta el grado de formación/desarrollo intelectual de cada persona, e, incluso, el grado de su evolución espiritual, porque antes de poder elegir también es necesario saber sobre qué puedes elegir. Si no sabes qué proyectos son posibles, qué opciones tienes, el contenido de las mismas, es del todo imposible poder decidir después cuál de ellos es el que más te interesa. En consecuencia, la decisión sobre la inversión del tiempo de cada persona, en cada una de las etapas de su vida, vendrá también supeditada (y en gran medida) por su capacidad y grado de formación/desarrollo intelectual (capacidad técnica-cultural) y su evolución en el ámbito de su alma (lo que llamamos "evolución espiritual").
 
Así, por lo que hemos expuesto con anterioridad, hablar de proyecto de vida en cada etapa presente y en cada persona individual, de la decisión de en qué invertir el tiempo en cada etapa concreta de la vida, precisa, en primer lugar, de una concreción de la propia situación personal (en todos sus ámbitos) y de su específica capacidad económica-social. Es algo que va intrínsecamente unido al concepto de libertad personal, que siempre está supeditada a factores tanto internos como externos a la propia persona.
¿CUÁNTA LIBERTAD TENGO? ¿EN QUÉ ÁMBITOS TENGO LIBERTAD?
A su vez, la libertad es algo que conlleva poder: PODER DE DECISIÓN.
¿CUÁNTO PODER DE DECISIÓN TENGO, DE VERDAD, SOBRE MIS ACCIONES Y OMISIONES?

Una vez que ya hemos analizado las limitaciones que tenemos en nuestro ámbito "personal", tenemos que ponernos a estudiar y analizar las limitaciones que también nos impone la realidad de la sociedad en la que estamos viviendo, del lugar concreto y específico en el que desarrollamos nuestra vida cotidiana, con todas sus posibilidades y con todas sus deficiencias. En todos los aspectos.
Porque podemos tener una idea de en qué invertir nuestro tiempo de vida, de qué proyecto realizar, pero puede pasar que sea muy difícil o casi imposible llegar a realizarlo...a vivirlo.
Cada cual puede pensar libremente unos momentos sobre ello. Se dará perfecta cuenta, rápidamente, de que una cosa es pensar en hacer algo ("soñar" despierto) y otra muy diferente el llevarlo a la práctica, hacerlo. Porque puede haber múltiples "razones" por las que se te impida que intentes realizar "tu sueño", tu proyecto. La sociedad como limitadora, castradora, del propio poder de decisión personal, de la propia libertad para tomar decisiones que afectan a en qué invertir tu tiempo de vida.

Los ámbitos sobre los que hemos de decidir de en qué invertir nuestro tiempo de vida, en cada etapa concreta de la misma, versarán sobre las diferentes cuestiones o temáticas que consideremos que más nos afectan en esos momentos, que más importancia tienen en nuestra propia vida en dicho presente, a corto plazo. O bien, enfocaremos nuestro proyecto de vida con la idea de que sea de carácter mucho más permanente, que sea para siempre o que sea para más épocas concretas de nuestra vida futura, con una determinada o imprecisa "fecha de caducidad". Es decir: habrá que pensar en "por cuánto tiempo nos dedicaremos a ...".
Igualmente, "cuántos de nuestros recursos monetarios, personales o del tipo que sean, dedicaremos a...".
Pero, para que podamos concretar, con más o menos acierto, todo lo anterior, también tendremos que pensar en la finalidad que perseguimos, "qué es lo que queremos conseguir...".

Yo, ahora, podría poner un listado de las muy diferentes y variadas finalidades que cualquiera de todos nosotros, amigo lector, puede querer logar en estos momentos. Seguramente, la mayoría de todas ellas sean positivas, puedan tener un impacto positivo en nuestra vida personal, específica y propia, diferenciada de la de los demás. Pero también tienes que pararte a pensar en una cuestión importante: TU TIEMPO ES LIMITADO...ES MÁS: NO SABES NI CUÁNDO SE ACABA NI TAMPOCO EN QUÉ CONDICIONES VAS A VIVIR ESE TIEMPO QUE TE QUEDE DE VIDA, SEA MÁS LARGO, SEA MÁS CORTO.

Yo, particularmente, pienso que, entonces, la pregunta que debemos hacernos es la siguiente:
¿CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO MI TIEMPO REALIZANDO ALGO QUE ME PROPORCIONE EL MÁXIMO BENEFICIO PARA MÍ?
Entiendo que ésa es la pregunta más acertada, la más inteligente.
Pero...¿Te conoces suficientemente a tí mismo? ¿Sabes qué es, realmente, lo que más beneficio personal te produce? ¿Beneficio, en qué? ¿Te hace más feliz? ¿Hace que tengas paz, tranquilidad? ¿Hace que tengas alegría, seguridad en tí mismo, motivación? ¿Hace que te sientas muy bien por dentro? ¿Durante cuánto tiempo?
Cuando por fín hayas descubierto ésto, entonces es cuando tendrás muchos elementos de juicio para pensar si has ido o no acertando en tus decisiones sobre cómo invertir tu tiempo de vida a lo largo de las diferentes etapas de la misma que hayas vivido hasta ahora.
Y también para pensar a qué dedicar tu tiempo de vida presente y futura con bastantes posibilidades de acertar y de no desaprovecharlo, de no desperdiciarlo en demasía.
Que Dios (o como le quieras llamar) te ilumine en tu Camino.
===================================================================

Cantos Gregorianos sanadores, música relajante sanadora, música para la paz interior 




























 

jueves, 14 de diciembre de 2017

POR UNA VIVENCIA FÁCIL DE DIOS (O COMO LO QUIERAS LLAMAR)

Nuestro modo de vivir cotidiano, en estas sociedades desarrolladas en lo económico y tecnológico, facilita al máximo que la mayor parte de las personas no tengan ningún tipo de creencia religiosa/espiritual, y que, de aquella minoria que sí la tiene, sean, a su vez, muchas las que no tengan alguna vivencia íntima de Dios/Como lo quieras llamar con la aconsejable y deseable periodicidad e intensidad.
Cada persona merece llegar a tener su creencia religiosa/espiritual. ES UN DERECHO PERSONAL BÁSICO. Y ESENCIAL EN ESTO QUE LLAMAMOS VIDA Y QUE NO ES OTRA COSA QUE PASAR UNA ETAPA, TRANSITAR POR AQUÍ UN TIEMPO, CAMINAR PARA PASAR UN PUENTE HASTA OTRA VIDA.
Pero la mayor parte de las veces "el mensaje" (en los medios de comunicación y tanto en las parroquias cristianas católicas como en los templos de otros "sectores" cristianos) no llega a la comprensión fácil, sencilla y profunda, lógica, de las personas que sí prestan atención. Y las liturgias (las "misas" y similares) se convierten en cánticos en los que hay que estar pendiente de realizar la entonación acertada más que de tener la vivencia íntima de ese orar/dialogar con Dios. O en recitar oraciones/textos que son incomprensibles para la mayoría de quienes lo hacen, convirtiéndose en una especie de loros que dicen cosas que no están asumiendo íntimamente, en toda su profundidad y alcance.


















jueves, 23 de noviembre de 2017

TU NO ERES EL DUEÑO/LA DUEÑA DE NADA EN TU VIDA, DE NADA. ¿SOBREVIVIR O VIVIR? PARA MÍ CADA DÍA ES COMO UN CUADRO/YOU ARE NOT THE OWNER / THE OWNER OF NOTHING IN YOUR LIFE, NOTHING. SURVIVING OR LIVING? FOR ME EVERY DAY IS LIKE A PICTURE

¿HAS PENSADO EN ALGÚN MOMENTO DE QUÉ ERES TÚ, TÚ, EL DUEÑO O LA DUEÑA? ¿ERES EL DUEÑO O LA DUEÑA, EL PROPIETARIO O LA PROPIETARIA, DE ALGO?
¿DE ALGUNA COSA MATERIAL? ¿DE ALGUNA COSA INMATERIAL? ¿POR CUÁNTO TIEMPO LO VAS A SER?...
NUNCA, NUNCA, SERÁS EL DUEÑO O LA DUEÑA, EL PROPIETARIO O LA PROPIETARIA, SINO, TAN SÓLO, ÚNICAMENTE, HAS TENIDO O TIENES O TENDRÁS UN DERECHO DE USUFRUCTO: EL DERECHO A USAR Y DISFRUTAR DICHA COSA MATERIAL, EL PRIVILEGIO DE GOZAR DE DICHA COSA INMATERIAL, DURANTE UN DETERMINADO TIEMPO, QUE NO SABES CUÁNTA DURACIÓN TENDRÁ...
SÓLO DIOS/AL·LAH/BRAHMA/EL CREADOR/COMO LE QUIERAS LLAMAR TIENE LA PROPIEDAD ABSOLUTA DE TODO, INCLUYENDO TU VIDA...PERO TÚ, TÚ, YO, NUNCA TENDREMOS NINGUNA PROPIEDAD DE NADA, TAN SÓLO, Y YA ES MUCHO, LA POSIBILIDAD O NO DE PODER USAR Y DISFRUTAR UN TIEMPO ALGO MATERIAL, LA POSIBILIDAD DE GOZAR DE TODA LA RIQUEZA DE LO INMATERIAL.

TODO SE TRANSFORMA, NADA DESAPARECE...

 VIVE EL PRESENTE, LIBÉRATE PARA VIVIR TU PRESENTE

 En la película española "Autómata" (2014, Gabe Ibañez), un robot le dice al protagonista, Jack Vaucan, mientras ambos contemplan el Cañón del Colorado: "PARA MORIR, PRIMERO HAY QUE ESTAR VIVO...SOBREVIVIR NO ES RELEVANTE, VIVIR SÍ LO ES".

¿QUÉ ES LA VIDA SIN SENTIR?

En la película "Equilibrium" (USA, 2002, Kurt Wimmer), una sociedad futurista en régimen dictatorial, la felicidad de los individuos se consigue mediante la eliminación de todo tipo de sensaciones, de todo aquello que puede llegar a producirlas. Una de las frases que se dicen en la misma es la siguiente: "SI NO SIENTES, LA VIDA ES TAN SÓLO UN RELOJ".

TÚ VIVES TU PROPIA VIDA Y ESTÁS CONDENADO A MUERTE: SI PUEDES, DECIDE TÚ CÓMO LA VAS VIVIENDO

CADA PERSONA VIVE SU PROPIA EXISTENCIA TERRENA, TANTO FÍSICA COMO INTERNA...SOLA...CONSIGO MISMA

Cada uno de todos nosotros somos muy poca cosa, quizás apenas una mota de polvo cósmico perdida en un lugar remoto del Universo infinito...sí, del Universo infinito...pero, al mismo tiempo, somos tanto...formamos parte del Todo y el Todo está dentro de todos y cada uno de nosotros...Y porque todo tiene su tiempo, todo es temporal, todo pasa y pasará, todo se transforma y se transformará, recuerda que tus pensamientos, tus sensaciones, tus dolores, tus alegrías, son únicamente tuyas, y de nadie, de nadie más...y ahora es tu momento para brillar, porque tú tienes tu propia Luz, como esas estrellas que destellan en medio de la oscuridad, aunque haya muchos a tu alrededor que no se den cuenta, porque no levantan su mirada del suelo donde pisan, aunque haya mucha, mucha Maldad a tu alrededor...porque Dios te ha creado, a tí...por algo será...

CONOCE, VALORA, AMA

¿Construyes algo importante y básico en tu vida sin la suficiente raíz, sin unos cimientos sólidos? Si es así, en cuanto soplen algunos vientos, todo éso caerá como un castillo de naipes. Hay algo que te ha inducido a realizar algún tipo de conducta o actividad; hay algo que te ha inducido a relacionarte con una persona. Hay un impulso inicial. Y comienzas a construir. Pero ¿cómo vas a ir construyendo? ¿sin unos cimientos profundos, fuertes? Es sencillo: CONOCE, VALORA LO QUE VAS CONOCIENDO, Y AMA LO QUE VAS VALORANDO POSITIVAMENTE (CONOCER PARA VALORAR, VALORAR PARA AMAR)

NUESTRAS CREENCIAS, NUESTRA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD, CONTROLA NUESTRA VIDA COTIDIANA

Según el biólogo celular estadounidense BRUCE H. LIPTON (21/10/1944), es el subconsciente de la mente quien realmente controla a la persona. La mente es energía y cuando se piensa se transmite energía. Las propias creencias se convierten en un campo energético, una transmisión. El subconsciente se puede ir reprogramando a lo largo de toda nuestra vida, mediante repeticiones continuadas en nuestras creencias, en nuestra forma de pensar, de interpretar la realidad, hasta crear hábitos nuevos.

SUELTA TUS COLORES AL VIENTO, PARA QUE OTROS PUEDAN PINTAR SUS DIAS

ACTITUD DE DAR, DE COMPARTIR

¿Has pensado alguna vez en las características de tu persona? ¿Crees que tienes algún don, facultad especial, cualidad, conocimientos, experiencias, sensibilidad, simpatía u otras? ¿Has pensado en hacer aquello que a tí te puede hacer, realmente, feliz, en tu vida cotidiana, si das algo de tí, compartes algo de tí, sin esperar ninguna contrapartida, sin esperar nada a cambio, sólo por el placer de hacerlo? La pregunta que tienes que hacerte es la siguiente: "¿Puedo dar algo de todo eso que tengo, de todo lo que forma parte de mí mismo, a los demás, por poquito que sea, sin pedir nada a cambio, sin esperar ninguna contrapartida a cambio, de corazón, por el placer de darlo?". Ahora, medita, piensa. Tienes mucho que ofrecer y está en tí, dentro de tí. Y las personas no son únicamente la pareja, la familia...hay más, muchas más...tu corazón puede ensancharse tanto como tú quieras, pero, de verdad, en la realidad, no con frases y palabrería hueca. Nuestra sociedad está aún en una época arcáica, muy arcáica, en todo lo referente a su propio desarrollo mental/espiritual... Comprende, acepta, respeta, da...ACTITUD DE DAR, DE COMPARTIR... ¿Tienes miedo? Busca a otros que ya están en el Camino, ellos te ayudarán...¿No tienes miedo? ¿Te atreves?...Pues adelante, sin miedos, comienza a caminar...Y no te preocupes por las críticas, el daño o los insultos que vas a ir recibiendo, porque la Maldad y la Ignorancia abundan.

LA COSTUMBRE MENTAL Y FÍSICA, LA PROGRAMACIÓN MENTAL, LA AUTOSUGESTIÓN...INTENTA CONTROLAR TU MENTE

ACOSTÚMBRATE A PROGRAMAR Y A CONTROLAR TUS PENSAMIENTOS EN UNA DIRECCIÓN POSITIVA PARA TÍ

CUANDO QUIERES HACER DAÑO ES CUANDO ESTÁS CERCA DE LA MALDAD/EL MAL/LA OSCURIDAD/SATANÁS/LO MALIGNO

AUTOENGAÑARSE NO ES POSITIVO, SALVO QUE LO CONSIGAS HACER MUY MUY BIEN...

En la película comercial estadounidense "2 Guns", estrenada en los cines españoles en octubre de 2013, los protagonistas son unos policias que roban dinero a la CIA, un dinero que la propia CIA ha recibido de narcotraficantes mexicanos, la mafia, a cambio de "dejarles hacer sus negocios". En un momento dado, un jefe intermedio de la CIA le dice a otro la siguiente frase: "ES UN MERCADO LIBRE, NO UN MUNDO LIBRE".
Tú mismo/a.

NO VAS A VOLVER A PASAR POR ESTA VIDA, NI TE LLEVARÁS NADA

TE VAS A IR, TE TRANSFORMARÁS...

¿NO LO PIENSAS? ES IGUAL, TE MUERES Y NO TE LLEVARÁS NADA...

  • Marilyn Rossner, famosa medium internacional (Diario de Navarra, 14 marzo 2009)
  • Muchos científicos van investigando seriamente sobre lo que le espera al ser humano...
  • Física Cuántica, los universos paralelos
  •  

    ¿ERES ATEO? ¿TE CREES MUY INTELIGENTE? ¿CREES QUE "HAY ALGO"?

    Siempre nos han dicho que hay que creer en lo que tocamos, en lo que vemos, en lo que nos dicen nuestros sentidos, en lo que nos dicta la razón, nuestra mente. Pero hoy en día vivimos rodeados contínuamente de cosas que ni vemos ni sentimos ni tocamos, de cosas que escapan a nuestra razón, a nuestras limitaciones mentales. Hay "cosas" que, simplemente, "están ahí", nos damos cuenta. A poco que pienses, te darás perfecta cuenta de que hay cosas que, simplemente, "están ahí"...
    ¿Eres ateo? ¿Crees que "hay algo"? ¿No te gustan los curas ni las instituciones religiosas de cualquier religión? ¿Te han explicado bien "de qué va la religión"?...Ya sé, tú eres de los que piensan que la mayoría de la población de todo el planeta, miles de millones de personas, que sí son creyentes, son ignorantes o imbéciles...¿Has pensado alguna vez seriamente en ello, a fondo? Puede que pienses que creer y vivir la religión, a tu manera, de acuerdo contigo mismo, es una pérdida de tiempo...Sí, puede que pienses seriamente que pierden el tiempo, su tiempo de vida humana terrena y finita, la mayoría de los habitantes del planeta...Cuando yo tenía 20 años, también pensaba más o menos igual...por suerte, la propia vida te enseña, si es que quieres aprender, evolucionar...Sin duda, algo tienes que hacer aquí, mientras dure tu vida terrena, y seguro que hay mucho más que hacer, seguro que puedes hacer mucho más, que no sólo intentar disfrutar de los máximos placeres inmediatos que le puedas dar a tu cuerpo...porque, quizás, ese objetivo, esa finalidad, en lugar de hacerte más libre y más feliz, te conduzca a un callejón sin salida...y te dés cuenta demasiado tarde...Dícen los sabios que en el término medio está la virtud, y, sí, hay que buscarla, pero cuando ya la encuentres, es posible que comiences a darte cuenta de que no hay por qué limitarse si uno puede llegar más alto, más lejos...De tí depende y dependerá siempre qué camino quieres seguir, a qué altura quieres llegar en tu vida, en tus sensaciones interiores...tu vida, que es tuya, que vives tú, en tu soledad, nadie la vive más que tú mismo...

    BUSCA TU VERDAD, "TU DIOS"

    HACIA UNA RELIGIOSIDAD O ESPIRITUALIDAD ESENCIAL INTEMPORAL COMÚN EN TODO EL PLANETA

    TODAS LAS RELIGIONES NOS DAN EL MISMO MENSAJE ESENCIAL DE DIOS

    NO IMPORTA NI EL LUGAR NI LA MENTALIDAD: CUALQUIER PERSONA PUEDE ACERCARSE A DIOS/ALLAH/BRAHMAN...

    ¿CÓMO PODEMOS ENCONTRAR EL ESPÍRITU DEL PADRE CELESTIAL/DIOS/ALLAH/BRAHMAN/EL CREADOR?

    ACUDE SIEMPRE AL SILENCIO

    LO QUE IMPORTAN SON TUS INTENCIONES

    FLUYE SUAVEMENTE, EL CAMINO ES LARGO

    PARA MÍ, CADA DÍA ES COMO UN CUADRO

    Sí, para mí, cada día es como un cuadro. Cada momento del día es como una pincelada de dicho cuadro. No hay dos pinceladas iguales. Y cuando vas pintando el cuadro del día, caben infinidad de formas, tonos, intensidades, colores....Cada nuevo día, cada nuevo amanecer, es como comenzar a pintar de nuevo el cuadro, el que corresponde a ese nuevo día, que, no sabemos, quizás sea el último de nuestra vida terrena. Así, a más momentos de satisfacción, de alegría íntima, más colorido, más intensidad, más armonía del conjunto. A más momentos buenos, más pinceladas de bonitos colores...armonía, color, belleza...sí, de alegría íntima, satisfactoria. O quizás no, porque puede haber momentos que sean todo lo contrario...tonos, colores, de momentos grises, negruzcos, oscuros. Si, por las circunstancias que sean, no tienes pinceladas, colores bonitos en tus dias...búscalos...invéntatelos...o únicamente seguirán siendo tonos grises y oscuros...día tras día...cuadro tras cuadro.

    QUE CADA DÍA TUYO SEA COMO UN BONITO CUADRO: CADA MOMENTO, UNA PINCELADA DE COLOR

     Cantos Gregorianos Sanadores, musica relajante sanadora, musica para la paz interior


¿QUÉ AMOR RECIBES DE TU PAREJA? LA MÚTUA RECIPROCIDAD/WHAT LOVE DO YOU RECEIVE FROM YOUR COUPLE? THE MUTUAL RECIPROCITY

Se ha divulgado durante siglos la idea de que hay que sacrificarse por el otro/a, por la pareja. Se nos ha ido mentalizando de que es absolutamente necesario tener nuestra "media naranja" para poder llevar una vida cotidiana que sea mínimamente completa y gozosa, que nos satisfaga.
Se nos ha inculcado la idea del amor romántico, exacerbado, extremo, idílico...irreal, abstracto, sublime, más allá de la razón...el otro/a como depositário/a de nuestras ilusiones, anhelos, etc.
Se nos dice hasta la saciedad que debemos buscar nuestra felicidad (sin que nadie aclare muy bien en qué consiste la felicidad...para tí, para el otro/a, para cada cual) y que sin una persona al lado dicha felicidad es casi casi imposible.
Pero todos sabemos, a estas alturas de la evolución de nuestra sociedad, que cualquier persona puede ser dichosa en general (o incluso muy dichosa) sin necesidad alguna de convivir con otra, bajo el mismo techo, sin compartir ámbitos de la vida cotidiana.
En el ámbito jurídico matrimonial la pareja se considera un contrato en el que ambas partes tienen sus correspondientes derechos y obligaciones. Es decir: cada uno tiene obligaciones que cumplir con respecto a la otra parte.
Quizás en alguna ocasión te plantees o te hayas planteado ya la siguiente pregunta:
¿QUÉ AMOR ESTOY RECIBIENDO DE MI PAREJA?
Acto seguido deberás preguntarte a tí mismo/a si realmente, en el momento presente (no en tu pasado o cuando te casaste o comenzaste a convivir con el otro/a), estás recibiendo lo esencial que, en el fondo de tí, esperas recibir de él/ella.
¿Quizás tú no le estás aportando también lo que él/ella espera de tí?
Como siempre decimos: LA REALIDAD ES LA QUE ES, NO LA QUE UNO/A QUISIERA MENTALMENTE QUE FUESE.


TEMAS ESENCIALES PARA LA VIDA COTIDIANA E INFORMACIÓN SOBRE MATIAS VARGAS PUGA/ESSENTIAL THEMES FOR EVERYDAY LIFE AND INFORMATION ABOUT MATIAS VARGAS PUGA

SOBRE EL AUTOR DEL BLOG

Empleado al servicio de la Administración Pública desde la edad de 18 años hasta la actualidad (60 años en octubre de 2017) y tras haber sido representante de los trabajadores por elección directa y secreta de los mismos durante muchos años, me licencié en Derecho y ejercí por mi cuenta la abogacía matrimonial y civil, compatibilizando dicha profesión con mi actividad laboral normal de siempre y participando también, al mismo tiempo, como miembro activo, en partidos políticos, sindicatos y otro tipo de asociaciones. Tras doctorarme en Historia Contemporánea (gratis mi tesis doctoral sobre el poder político de la izquierda socialista libertaria o anarquista durante la Guerra Civil española, 1936-1939, y libro posterior de profundización y análisis en sendos archivos en formato PDF, con links en este apartado lateral derecho) y pasar unos años de calma y transición, de recarga de mis energías mentales y espirituales, me dedico, de manera independiente, al análisis y divulgación de diversas temáticas de mi interés, estrechamente vinculadas a mi propia evolución personal interior: la filosofía práctica de la vida cotidiana en todos los ámbitos esenciales de la vida de la persona, la espiritualidad esencial universal e intemporal de los principales maestros habidos en la Historia del planeta, las empresas económicas colectivas y la vida comunitaria alternativa a las formas mayoritarias de la población, la participación del Estado en un sistema de economía mixta, las integraciones económicas y políticas de los Estados que facilitan avanzar en la consecución de la paz internacional y la posibilidad real de construcción progresiva de un futuro Estado Único Mundial Federal, etc.

EN ESTE BLOG ENCONTRARÁS ANÁLISIS INDEPENDIENTES SOBRE TEMAS ESENCIALES DE LA VIDA COTIDIANA

Hay una realidad en nuestra sociedad que es muy simple, pero que muchas personas no tienen en cuenta a la hora de tener sus propias ideas políticas o de otro tipo: siempre, siempre, a lo largo de toda la Historia del planeta, ha habido intercambio de cosas, ha habido comercio. Y siempre, siempre, unos han podido ir acumulando bienes/dinero. Quien acumula patrimonio, contra más patrimonio tiene, más posibilidad de poder, a su vez, tiene. No importa qué nombre se le dé a esas características sencillas que existen y siempre han existido. Los académicos hacen muchas distinciones y dan nombres diferentes, pero, al final, siempre es lo mismo: unos son poderosos, otros algo, otros nada. Quien tiene el poder/la fuerza es quien dicta las normas, las leyes. Y son las leyes las que determinan cuánto se puede acumular y de qué manera. Y cuánto del patrimonio personal se puede transmitir en herencia a tus herederos. Actualmente vivimos en una época global total, no relativa, como pasaba hasta hace muy poco. Lo lógico es apoyar una evolución hacia una integración económica y política de todo el planeta. Que hay peligros muy serios, bueno, ¿es que no los hay ya?...Pero es la única solución para un futuro lejano de Paz, Progreso y Fraternidad. En un Estado puede haber diferentes tipos de estructuras económicas y políticas, así como diferentes lenguas, culturas, religiones, mentalidades mayoritarias, etc. En un Estado Único para todo el planeta ¿acaso no puede ser igual? Realmente ¿qué diferencia hay hoy en día con respecto a dicha posibilidad futura?: que en la actualidad hay muchos aparatos políticos, muchos ejércitos, muchos negocios de beneficios oscuros y poco beneficiosos para la mayoría de la población, mucho descontrol en favor de los inmensamente poderosos del capital internacional, etc. etc.
Cada persona es muy libre de hacer con su vida lo que quiera, o pueda...pero es cierto que siempre hay muchos que pierden su vida o gran parte de la misma persiguiendo unos sueños que, en el fondo, no dejan de ser sueños, no realidades. Pero, soñar despiertos también puede ser una manera de ir viviendo, de ir pasando por la vida. Personalmente, yo opino que hay que construir la propia vida partiendo de realidades concretas, tanto en el ámbito material, como en el personal o espiritual. Porque hay que construir la casa por los cimientos, no por el tejado; para que no se destruya como si fuera un castillo de naipes.
Cada día tengo más claro que lo material no deja de ser una pura ilusión...Pero, también, por desgracia, cada vez hay más personas en todo el mundo que tienen totalmente ocupada su mente y su tiempo, su vida cotidiana, intentando subsistir, intentando conseguir sus mínimos necesarios materiales para ellos y sus familias, de acuerdo a los cánones de la sociedad concreta en la que residen.
Es una pena, porque el ser humano se encuentra aún en una Era Arcáica, muy primitiva, en cuanto a sus planteamientos y mentalidad.
Todo lo que nos rodea nos lleva a una mentalidad en la que se pone límites al Amor, al corazón, en cuanto a personas y otras realidades que nos rodean...Nuestro espíritu queda aprisionado, entre barrotes mentales impuestos por los cánones sociales externos...Además, nos dominan el egoísmo, el miedo, los complejos psicológicos, la ambición, la sensación de poder, la satisfacción de los sentidos más elementales violentando a otras personas...Maldad, crueldad, propiedad de cosas y personas...muchos crean su propio autoinfierno personal interior.
Aquí y ahora, hay que hacer lo que te hace feliz a tí, no hacer lo que los demás desean que hagas tú...pero tienes que hacerlo sin esperar ninguna contrapartida a cambio, sin una visión de utilidad, mercantilista: hacer las cosas sólo por el placer de hacerlas...Compartir lo mejor de tí mismo, lo que sabes, lo que intuyes...predicar tu "verdad"...y no perder demasiado tiempo en lo que sí es inútil, en aquello que no te aporta nada al enriquecimiento de tus sensaciones interiores. No pertenezco a ningún credo político o religión institucionalizada concreta, por lo que cualquier publicación que haga en este blog en un momento dado, puede que sea contradicha totalmente o en parte por otra publicación posterior. Me siento libre para hacerlo así, ya que no tengo vínculo alguno con nada ni con nadie, excepto conmigo mismo.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

NO, NO TIENES NADA SEGURO: LA VIDA, LOS AFECTOS, LA SALUD, LA FAMILIA, EL DINERO, LA PAZ...(¿HACES ALGO PARA TENER, AL MENOS, A DIOS EN TU ALMA?)/NO, YOU DO NOT HAVE ANYTHING SAFE: LIFE, AFFECTS, HEALTH, FAMILY, MONEY, PEACE ... (DO YOU DO SOMETHING TO HAVE, AT LEAST, GOD IN YOUR SOUL?)/НЕТ, У ВАС ЕСТЬ НЕСКОЛЬКО БЕЗОПАСНО: ЖИЗНЬ, ВЛИЯНИЕ, ЗДОРОВЬЕ, СЕМЬЯ, ДЕНЬГИ, МИР ... (ДЕЛАЕТЕ ЧТО-ТО, ЧТОБЫ ИМЕТЬ, МЕНЬШЕ, БОГ В ВАШЕЙ ДУШЕ?)/不,你没有任何安全保障:生活,影响,健康,家庭,金钱,和平...(至少你有这样的感觉,在你的灵魂中有上帝吗?)

La mayoría de la población no suele preguntarse muchas cosas relativas a su propia existencia, da igual la edad. Tampoco tiene ningún interés especial en saber sobre las cuestiones más esenciales que afectan a su vida cotidiana, que transcurre alrededor de la problemática sobre cómo conseguir dinero y en qué gastarlo, atendiendo a la cuantía y sus necesidades, sean básicas o sean superficiales.

Pero hay minorías que sí suelen hacerlo, no importan ni la zona geográfica del planeta ni la época histórica en la que vivan. En todo caso, siempre mediatizados por la mentalidad que "han/les han construído" en su mente.

La trágica o triste verdad, incuestionable, es que no hay nada seguro. Salvo que estás solo/a contigo mismo/a.
No tienes segura tu salud, ni tu vida, ni tus afectos, ni tu tranquilidad, ni tu dinero o bienes, ...
Cualquiera de esas personas más allegadas, de tus más preciados afectos, puede quedar inutilizada por un tema de salud...o perderla, directamente, por su propia muerte...o tenerla tan lejos geográficamente que, en la práctica, es como una especie de pérdida relativa...

Realmente, ESTÁS SOLO/A...
Y cada vez, con el paso del tiempo, lo vas a estar más y más...Tus padres fallecen, tus hermanos se van haciendo mayores y van haciendo su propia vida adulta, casi siempre alejándose afectivamente de sus hermanos...Tú te haces adulto y formas o no tu propia familia...tu compañero/a en el día a día, tus hijos...el tiempo pasa y pasa...y todo, todo, cambia...las necesidades afectivas o mentales y/o espirituales cambian, muchas veces ya no son las que eran en el compañero/a...hay problemas afectivos serios que hacen difícil la convivencia armónica y de alegría interior...Los hijos se van haciendo mayores y comienzan a "vivir su vida"...los problemas de salud siempre pueden estar más o menos presentes...o de pérdida por fallecimiento/s...

La supervivencia física material es algo incuestionable que se vive día tras día. Y que depende de cada sociedad geográfica/política/cultural concreta. No tienes, no hay seguridad. Nada de todo ello es seguro...

TU SOLEDAD, TU SEGURIDAD...
Sólo estás contigo mismo/a. 
No tienes, no hay, nada, nada seguro. No tienes seguridad posible alguna. Ni los afectos...ni tu salud...ni tus ingresos monetarios...ni tu tranquilidad...ni tu paz...ni tu propia vida...
Nada.
No hay nada seguro. Todo, todo, cambia.
No tienes una red debajo de tí. Tampoco una especie de nube invisible que te pueda acoger cuando lo necesitas...cuando sufres...por dolor físico o por dolor de tu alma...por el motivo o razón que sea...
No hay SEGURIDAD...no tienes ni techo ni red...

TODO CAMBIA...EL TIEMPO VA PASANDO Y TODO, TODO, VA CAMBIANDO...

Sólo hay el aquí...el ahora...Nada tienes seguro de aquí a un instante...un simple instante...

Quejarte es inútil. Llorar es inútil.

PIÉNSALO...

Sólo hay Dios/El Creador/Como lo quieras llamar...
Contempla y siente gozo únicamente por lo bello que Dios ha creado, y no te preguntes nunca por qué también ha creado el Mal/La Oscuridad, porque nunca podrás saberlo, así que alguna razón oculta habrá para ello, da igual la que sea...olvída ése tema y únicamente céntrate en la Obra buena de Dios/El Creador/Como lo quieras llamar...en EL AMOR/LA LUZ/EL BIEN...
Da gracias cada día a Dios/El Creador/Como lo quieras llamar...porque tú eres parte de esa BELLEZA que Dios ha creado, así que dále gracias día tras día por el simple hecho de estar vivo, aquí y ahora, por poder vivir esta vida...
Y camina tranquilo hacia donde Dios te lleve, hacia donde Dios te encamine...porque, en realidad, piénsalo, tampoco importa mucho tu destino, encaje o misión aquí, ni tienes que sufrir o preocuparte demasiado por ésos temas, puesto que, al final, lo único que sí sabes es que te vas a ir hacia ÉL...Vas a ir a otra Vida, también obra de Dios, creada por ÉL...
Pídele que te guíe, que oriente tus pasos...